Javier Aquino, el futbolista oaxaqueño más exitoso en la historia en México

    0
    60

    Al margen de la simpatía por Tigres o Chivas, el desarrollo de la Gran Final de la Liga MX o 1a División presentó anoche un atractivo especial para la afición oaxaqueña con la presencia y sobresaliente actuación del ahora zaguero Javier Aquino Carmona, nativo de esta entidad, y que al constituirse en elemento importante en la conquista del octavo título para Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), es visto como el futbolista más exitoso en la historia del balompié profesional mexicano.

     

     

     

    Con cinco títulos en su haber, y la histórica medalla de oro conseguida con la selección mexicana en los Juegos Olímpicos de Londres en el año 2012, Aquino Carmona, refrendó la grandeza deportiva que un atleta nativo de Oaxaca puede alcanzar basado en la disciplina, esfuerzo, aunado al talento nato que mostró desde sus inicios como alumno de la Escuela Primaria Andrés Portillo de esta Verde Antequera.Aunque a Javier Aquino se le menciona como originario de San Francisco Ixhuatán de donde es nativo Javier Aquino, su padre, lo cierto es que el deportista de 33 años de edad y apenas de 1.65 metros de estatura y nacido en esta capital, es un personaje oaxaqueño que da ejemplo de superación personal.

    Miguel “Yogui” Rodríguez Jiménez, profesor de educación física y tío de Javier Aquino Carmona es testigo de los inicios del ahora cinco veces monarca de futbol de 1ª División en México.

     

     

     

    “Desde niño mostró talento pero su mayor mérito es la determinación para querer trascender”, manifestó el ex jugador de emblemáticos equipos como UABJO, Prepa, Ieasa y Fypsa de la extinta Mayor “A” de la también desaparecida Liga Independiente “Benito Juárez”.Anoche, la afición al futbol del país vivió una de las finales más emocionantes de los últimos años que demuestra que no todo es corrupción es intereses insanos en ese sector con dos conjuntos entregados al cien por ciento en su objetivo de alcanzar el triunfo; al final lo consiguió Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León al mostrar una mejor condición físico atlética, la letalidad en la reacción ofensiva para marcar los goles que revirtieron un temprano 2-0 adverso y le dieron la victoria en los tiempos extras por 3-2 en una forma por demás espectacular con un estadio Akrom lleno de afición hasta las lámparas que nunca dejó de apoyar a sus Chivas pero que no logró salir con la alegría del anhelado campeonato 13 en la historia del futbol mexicano.

    BOOM PERIODISMO PROFESIONAL

     

    LEAVE A REPLY

    Please enter your comment!
    Please enter your name here