En la segunda fase de la competencia nacional de la ex Olimpiada Juvenil que se realiza en Guadalajara, Jalisco, las gladiadoras brillaron y los varones no se quedaron atrás y con una sobresaliente actuación totalizaron 20 medallas en la lucha olímpica en el Nacional de Juegos Conade 2024 que para ese deporte tiene por sede instalaciones deportivas de Guadalajara Jalisco.
En la primera etapa de la competencia, estilo libre varonil, Josías Pérez Solís obtuvo el bronce por segundo año consecutivo, ahora en la categoría U15, división 44 kilogramos, lo mismo que Johan Alexander Cruz Fuentes en la categoría U17, 60 kgs, quien lleva dos años seguidos obteniendo el metal naranja.
Por su parte, Nelson Gómez Guendulain consiguió el campeonato en su primer año en este certamen luego de imponerse al seleccionado de Coahuila en U15, 38 kgs.
A su vez, el luchador Pablo Ríos Silva venció en las semifinales al representante del estado de Puebla para después agenciarse la medalla dorada ante Jalisco en U18, 48 kgs.
Posteriormente, en la segunda fase, Uriel Cozobi Santiago de la categoría U15, 41 kgs, y Ángel de Jesús Ramírez Navarro de la U20, 97 kg, se quedaron con el bronce en sus respectivas categorías.
Mientras tanto, en las semifinales de la categoría U20, 57 kgs, Germán Azael Pazos venció al luchador de la Ciudad de México, llevándolo a enfrentarse en la final a su similar chiapaneco, a quien venció en una reñida contienda en el último segundo para proclamarse monarca.
Por su parte, Brian Guadalupe Hernández derrotó a Guanajuato en la semifinal y a Puebla en la final, haciéndose acreedor a la presea dorada en la categoría U15, 48 kgs.
Ya para finalizar la segunda fase, el experimentado Diego Jiménez Pinacho conquistó la prueba de la categoría U20, 61 kgs, superando en la semifinal a Querétaro y en la final a Jalisco jalisciense, logrando el campeonato nacional por cuarto año consecutivo con el cual, por cierto, cerró su ciclo en Juegos Conade.
De esta forma, la delegación oaxaqueña de lucha olímpica refrendó ser potencia nacional, al conseguir siete medallas de oro, cuatro de plata y nueve de bronce para un total de 20 preseas en la máxima fiesta del deporte infantil y juvenil de la República Mexicana.
Dentro de la exitosa selección oaxaqueña de lucha olímpica hay alumnos de clubes y entrenadores como Chicatanas, a cargo de la entrenadora Obed Areli Pérez Solís y Rafa Hernández; CEDECOM, dirigido por Abraham Pazos Vazques y Víctor Noè Chávez Ramírez; Flores Magón de los entrenadores Carlos Alberto López Mendoza y Antonio Hernández; y Jalapa de Díaz, de Erick Cleyber.