Sedeco entregó certificados de la marca Hecho en Oaxaca

0
374
  • El distintivo genera confianza sobre los productos que lo ostentan e impulsan un desarrollo económico sostenible

 Santa Lucía del Camino, Oax. io de 2024.- En el marco de la Feria del Mezcal 2024, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, entregó certificados de la marca “Hecho en Oaxaca” a 25 unidades económicas, sello de calidad y autenticidad que en los productos resalta la riqueza cultural, el talento artesanal y tradiciones arraigadas en las comunidades oaxaqueñas.

Ruíz Robles detalló que este distintivo en las categorías agroindustrial, artesanal, bebidas alcohólicas e industrial, garantiza estándares de excelencia y manufactura en los productos, con elementos o mano de obra local, legaliza su origen geográfico, además de generar confianza a quien los consuma de que lo hecho en Oaxaca, está bien hecho.Agregó que con ello, se les identifica mejor en los mercados nacionales e internacionales, ayudando a ampliarlos, resalta el potencial productivo y promueve el desarrollo económico de las personas productoras.Destacó que “Hecho en Oaxaca” es una marca de certificación registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para autenticar calidad y origen de productos, reconocida y regulada por la Ley de Protección a la Propiedad Industrial.Entre las empresas que obtuvieron este distintivo se encuentran Chocolate artesanal Tres de Cacao, Miel-Hitaa, Textiles Guenda y Antiguas Maravillas; los mezcales La Reliquia, María Machetes y Collar de Perlas; así como muebles de madera Durani.La subsecretaria de Impulso Económico y Mejora Regulatoria, Alma Ghandi Jiménez Castro, expresó que recientemente se otorgó este distintivo a la cerveza Corona Cero de Grupo Modelo, que tiene ubicada una de sus plantas en Tuxtepec.

El distintivo también aparece en los sacos de Cemento Portland Compuesto (CPC) y Mortero de la Cooperativa Cruz Azul de la planta en Lagunas, localizada en el Istmo de Tehuantepec.

Por último, la jefa del Departamento de Certificación y Distintivos de la Sedeco, Patricia Barranco Ricárdez, dio a conocer el procedimiento para obtener la certificación y los beneficios de llevar el sello en los productos para ampliar sus mercados.

Las personas interesadas en obtener el certificado pueden acudir a las oficinas del Departamento de Certificación y Distintivos de la Sedeco, en Ciudad Administrativa, edificio 6 “Macedonio Alcalá”, primer nivel o al teléfono 5015000 extensión 12250.

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here