Exhortan a limpiar viviendas para prevenir picaduras de animales ponzoñosos

0
51

 

• Reportan más de mil casos registrados en lo que va del año

• Llaman a no aplicar remedios caseros y acudir inmediatamente a la unidad médica en caso de picadura o mordedura de estos animales

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2025.- Con el propósito de prevenir accidentes por picaduras y mordeduras de animales ponzoñosos como alacranes, arañas y serpientes, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y mantener limpios los hogares y sus alrededores.

Durante la temporada de calor y lluvias, estos animales se vuelven más activos, lo que coincide con un aumento en las actividades al aire libre por parte de la población. Esto eleva el riesgo de contacto y envenenamiento, especialmente en zonas rurales y de alta vegetación.

De acuerdo con el corte de la semana epidemiológica número 18, en lo que va de 2025 se registraron mil 87 casos de picadura en la entidad, distribuidos de la siguiente manera: 924 de alacrán; 40 de abeja melífera; 38 de araña viuda negra; 14 de serpiente de cascabel; nueve de avispa; cinco de araña violinista; dos de serpiente coralillo, entre otros.

Así también en 2024, se reportaron cuatro fallecimientos derivados de estos incidentes: dos por picadura de abeja melífera, uno por araña viuda negra y uno más por serpiente.

Las regiones con mayor número de casos por intoxicaciones son: Heroica Ciudad de Huajuapan de León; Malpica, Putla Villa de Guerrero; Oaxaca de Juárez; San Pedro Mixtepec; Santa María Colotepec; San Juan Bautista Cuicatlán; Santiago Pinotepa Nacional; Santiago Tamazola y Teotitlán de Flores Magón.

Ante este panorama, la dependencia señala que es fundamental limpiar el interior de las viviendas, si realizan actividades de campo usar botas largas, evitar andar descalzo, revisar las sábanas antes de acostarse, mantener los patios limpios, así como los roperos y closet donde se puedan refugiar los animales ponzoñosos.

También, sacudir y limpiar muebles, repisas, cuadros que se encuentren pegados en la pared, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, encalar paredes dentro y fuera de la vivienda, revisar los zapatos y ropa antes de su uso, remover con guantes piedras o leños, eliminar escombros, madera, tabique, basura, cacharros del interior del domicilio y patios, cortar ramas de los árboles que estén cerca de las viviendas.

En caso de picadura o mordedura, no se deben aplicar remedios caseros ni realizar cortes o succión bucal del veneno; es necesario acudir de inmediato a la unidad médica más cercana, preferentemente dentro de los primeros 30 minutos, ya que existen antídotos efectivos para tratar estos casos en las unidades médicas.

Finalmente, SSO reitera la importancia de no manipular ni molestar a estos animales, ya que muchos incidentes ocurren cuando se intenta atraparlos o alejarlos sin la protección adecuada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here