Gobierno de Oaxaca fija ruta para abatir pobreza de Santa María Zaniza

0
76

 

  • El Gobernador Salomón Jara se reunió con la población para dar a conocer diversas acciones que se realizarán en la localidad, entre las que destaca la pavimentación de un camino

 Santa María Zaniza, Oax. 8 de marzo de 2025.- La capacitación en oficios para el autoempleo y la movilidad eficiente entre las comunidades, son la ruta que el Gobernador Salomón Jara Cruz fijó para abatir el rezago social que viven las mujeres y hombres que habitan en este municipio de la región de la Sierra Sur.

Rodeado de majestuosa vegetación, el Mandatario estatal sostuvo una reunión pública en el centro de la población, con las y los habitantes, a quienes les explicó su estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, que consiste en un trabajo integral de las necesidades básicas, como educación, salud, alimentación, asistencia social, entre otros; para sacar adelante a esta localidad, que ocupa el lugar número nueve de pobreza a nivel estatal.

“A ningún gobernante le importaba visitar los pueblos de Oaxaca; sin embargo, nuestro gobierno está preocupado por la situación de marginación y pobreza que viven las comunidades”, enfatizó.En respuesta a la solicitud de una ciudadana, Jara Cruz propuso que a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) se contratará a personal que enseñe a la población algún oficio, con el objetivo de apoyar a quienes no continúen estudiando.Con 6 millones de pesos, Caminos Bienestar (Cabien) iniciará la pavimentación de la carretera que comunica a la cabecera municipal de Santa María Zaniza con la localidad Tierra Colorada.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca destina 1 millón 515 mil 235 pesos a los programas alimentarios Itacate de mi corazón y Latido Nutritivo, además del subprograma Guisos de mi Pueblo; que mejoran la nutrición de 649 personas en esta municipalidad.Aunado a ello, este 2025, continuará el apoyo de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) a esta demarcación, con un monto de 2 millones 370 mil 163 pesos a través del programa Autosuficiencia Alimentaria; que brinda capacitaciones, asistencia técnica, paquetes de bioinsumos y aves, huertos escolares.En este marco, la dependencia anunció la próxima instalación de un banco de semillas para 166 personas inscritas.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here