• En el encuentro con los habitantes anunció el equipamiento a escuelas
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de mayo de 2025. Para contribuir en la salubridad de la agencia Dolores, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña realiza el saneamiento del arroyo El Tecolote que inicia en la agencia San Felipe del Agua, pasa por Donají, Volcanes, el municipio de Santa Lucía del Camino y desemboca en el río Salado.
Durante el encuentro con habitantes de esta agencia ubicada al norte de la ciudad capital, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio; el Mandatario estatal expresó que su gobierno trabaja en el saneamiento de los ríos Salado y Atoyac, para devolverles su grandeza.
Además, añadió que los esfuerzos también se han enfocado en garantizar el abasto al agua potable, con la construcción y rehabilitación de nuevos pozos, que en dos años, han permitido disponer de 650 litros por segundo; muy lejos de 195 litros por segundo para la Zona Metropolitana que dejó el gobierno anterior.
Expresó que este esfuerzo se fortalecerá con la construcción de la presa Margarita Maza, que viene desde Sola de Vega, y que contribuirá a tener un suministro de mil litros de agua por segundo en la capital.
“Vamos a seguir poniendo nuestro granito de arena para que Oaxaca florezca; nosotros no aceptamos estar junto a Chiapas y Guerrero como los estados destinados a ser pobres y marginados, no nacimos para ser pobres”, expresó, al tiempo de añadir que el pueblo tomó la decisión de construir su propio destino, y ahora se construirá un nuevo futuro para Oaxaca.
Entre los beneficios a Dolores de este gobierno cercano al pueblo, destacan:
• A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a las escuelas se les dotará con computadoras, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, pizarrones y material deportivo, de aseo y de oficina.
• Mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se atenderán a dos preescolares, una primaria y una secundaria técnica que solicitaron la rehabilitación de sus instalaciones.
• Por segundo año consecutivo y con una inversión de 156 mil pesos se beneficiarán a 13 jefas de familia de esta agencia, con la tarjeta Margarita Maza.
• La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones buscará atender las solicitudes de pavimentación, rescate de espacios públicos, colocación de luminarias en los andadores de la Primera Etapa, rescate de la plazuela Vía Láctea, instalación de juegos en la Octava Etapa y construcción de una banqueta en el jardín de niños Juan Ruiz de Alarcón.
-0-